"GatoVolador" escribió: 
Sigo...
El check-inComo es costumbre, yo soy de los que siempre usa el auto check-in, porque me gusta la tranquilidad de ser yo mismo quien elijo el asiento, verifico mi número Iberia Plus, etc. etc., así que el día antes a las salidas de los vuelos accedí a la web para facturar.
Siempre he sido un fan de la autofacturación, pero creo que el sistema no atraviesa el mejor momento, porque últimamente (en el último año) hay muchas más incidencias de lo que solía haber (que antes funcionaba el 100% de las veces). Sigo pensando que con el cacao que tienen (Vuelings, ATIs, Iberia Express...) el sistema informático no acaba de ir 100% bien. Igual es cosa mía, pero creo que así es.
En esta ocasión me apareció un mensaje de error diciendo que "alguno de los vuelos no estaba operativo".

Lo estuve intentando a lo largo de todo el día hasta que finalmente se auto-resolvió el problema. ¡Yupi! Sin embargo, da un poco de mala imagen. Opino que debería ser un sistema mucho más confiable y, en caso de error, dar una explicación más entendible (uno no sabe si "no estar operativo" quiere decir que el vuelo no va a operar...). Pero bueno, gracias al menos por dejarme facturar.
Para aquel entonces ya era de noche y no podía imprimir las tarjetas fuera del curro (en mi casa tengo un problema con la impresora), pero seguí con el proceso para cotillear y elegir el asiento. Primer problema: en el BCN-MAD aparecía toda la cabina business llena, excepto dos asientos (en filas diferentes). Obviamente tuve que elegir esos dos asientos por cojones. En el MAD-ORD había plena disponibilidad y elegí mis asientos sin problemas. Y finalmente, en el ORD-LAX me venía el asiento predeterminado, sin posibilidad de acceder al mapa de asientos. La verdad, el tema de AA-IB no lo tienen muy bien resuelto. Siempre se ha dicho que los sistemas informáticos de ambas son incompatibles (nunca se ha podido elegir el asiento), pero vamos..., a estas alturas, tras el ATI, y que siga yéndose así, me parece un poco friki.
La verdad es que el check-in falló un poco porque no fue un proceso todo lo eficaz que debería haber sido. El sistema dio muchos errores, me obligó a elegir dos asientos indeseados en el BCN-MAD (a pesar de que en Expedia ya había elegido los asientos, sin que el sistema informático de Iberia haya hecho caso alguno) y aunque pude facturar en el IB7xxx, no me dieron opción para elegir el asiento. Ojo, Iberia.
Como nota positiva diré que las tarjetas de embarque se han modificado. El antiguo diseño (un poco demodé) ha dado lugar a una tarjeta de embarque idéntica a la que usa la Express, aunque con el logo propio de la mainline. El nuevo diseño es moderno, económico (ya no hay grandes superficies coloreadas, por lo que consumes menos tinta en casa) y encima ya se imprime (al igual que en Vueling y en Express) una única copia de cada tarjeta de embarque, ya que ha desaparecido la antigua "copia para Iberia". Me parece un buen avance.
Por puro cotilleo, os dejo la frikada de la tarjeta de Iberia operado por AA, para que veáis el formato nuevo y la mención al vuelo AA.
Pantallazo de la tarjeta de AA que sacó iberia.com. Es curioso..., pensé que el sistema de facturación en otras aerolíneas te auto-conducía a la web de la aerolínea operadora, como sucede con Vueling...Ya al día siguiente, me acerqué a los kioscos de facturación de Aena (yo elegí uno Iberia + Vueling) para imprimir las tarjetas. Se imprimieron sin problemas en el típico papel "fofo" que pone AENA en esas máquinas. Luego me dirigí al mostrador Business de BCN. En aquel momento había colas importantes tanto en turista como en business. Los pasajeros llevan cada uno 3 o 4 maletas, además de tener un montón de dudas y problemas, por lo que cada uno tarda un huevo en ser atendido.
Justo cuando hay un tío por delante, se oye por megafonía que los pasajeros con destino a Chicago que todavía no tengan tarjeta de embarque deben pasar por el mostrador XXX. Tonto de mí no hice caso, pensando que total ya iba a pasar al mostrador y que encima solamente era cuestión de dejar el equipaje, porque ya estaba facturado tanto en casa como en el kiosco. Craso error. Cuando minutos más tarde el tipo de facturación me atendió (tardó bastante en despachar a los de delante, no por ineficacia sino porque tenían bastante lío de maletas) tuvimos una conversación así:
YO: Hola, buenos días, vamos a Los Ángeles Vía Madrid y Chicago.
ÉL: ¡Mira qué bien! (:cool

[Teclea cosas en el ordenador...] Tú tienes pinta de que seguro que lo traes todo muy preparado. (

, sí que tengo cara de friki, sí...

)
YO: Pues sí, ya tengo introducidos de casa todos los datos para volar a USA. [Por si no lo sabéis, para volar allí se necesita ahora introducir un huevo de datos personales y sobre tu viaje, como requisito previo a la aceptación en vuelo, pero yo ya lo tenía todo auto-introducido vía "gestión de reservas" en iberia.com]
ÉL: Muy bien, así me gusta, que lo tengáis todo listo.
[Sigue tecleando...]
ÉL: Anda, este vuelo está cerrado, chaval... han cerrado ya el vuelo.
[Momento ataque al corazón...] Sí, han llamado por megafonía. ¿No lo habéis escuchado?
YO: Sí, pero es que llevamos en la cola 20 minutos y ya solamente había una persona por delante, y ya teníamos todas las tarjetas impresas.
ÉL: [Coge el teléfono apresurado...] "Oye Fulana, te llamo de Iberia, mira, que tengo a dos pasajeros del Chicago..., con los números XX y XX y me sale el vuelo cerrado, a ver si me haces un favor y me los dejas pasar".
[Fulana le dice que sí... y él empieza a ordenar las tarjetas de embarque y a pasar los pasaportes por su ordenador]
ÉL: Vale, pues me han hecho el favor, pero para la próxima vez siempre, siempre, siempre que oigáis eso por megafonía, id corriendo porque es que están cerrando el vuelo.
YO: Ok, ok, realmente no pensaba que lo fueran a cerrar tan rápido, hace un minuto escaso que lo han dicho.
ÉL: Venga, pues aquí tenéis todo, coooorred a la puerta de embarque que ya están embarcando.
YO: Gracias, adiós.
¡¡¡¡Madre mía, qué estrés!!!! Últimamente los de Iberia "van follaos" con la rapidez. Realmente llegué al aeropuerto 1h10 antes de la salida del vuelo y cuando me dijeron eso quedaban 50 minutos largos. Nunca me habían cerrado el vuelo con tanto tiempo (normalmente cierran a H-45), y mucho menos empiezan el embarque 50 minutos antes. En fin, no sé qué pasa, pero es como en Madrid con un Vueling, que a la hora de INICIO del embarque ya estaban dentro del avión los 180 pasajeros (lleno total) y casi pierdo el avión. jejeje. Mira que yo para estas cosas soy puntual y tal, pero es que últimamente no sé qué pasa que es como si llevaran el reloj adelantado.
Me voy por la zona del puente aéreo para pasar el control de seguridad sin agobios y desembocar directamente en la puerta. Paso y cuando llego todavía hay pasajeros embarcando. Ufff..., es cierto que empezaron la facturación con bastante adelanto, pero había margen. No pude visitar la sala VIP ni tampoco el WC (que en ese preciso instante estaba siendo limpiado). Ufff..., con el estrés ya tenía ganas, pero nada, en Madrid...

Continuará...