
Andrex, perdona que no haya contestado antes, pero por un lado no he tenido mucho tiempo -por no decir nada- y, por el otro, desgraciadamente tenemos el apuestaforo muy aparcado, lo que me entristece.
Entrando a la cuestión que propones, de la que por cierto ya hemos podido debatir en otros momentos, debo decirte que aunque comparto ciertas apreciaciones y quejas, aunque en general discrepo.
La misión de un FFP es crear afinidad entre el cliente y la aerolínea, y yo creo que lo consiguen (al menos en parte). La afinidad se crea de varias formas, pero personalmente a través de tres vías: remuneración (billetes gratis), reconocimiento (prestaciones para los miembros, tipo Sala Vip para Oros/Platinos) y personalización (que la aerolínea no te vea como el pasajero con billete núm. XXX, sino como Don Gato Volador, pasajero del vuelo XXX, sentado en el asiento YYY, que la semana pasada voló con nosotros a ZZZ y tuvo tal incidencia que pudimos / no pudimos solucionar).
Creo que cuando enfocas el análisis de los FFP, lo haces centrándote demasiado en la remuneración, que claro que es importante, pero no es lo único (y para mí ni siquiera es lo más importante). Pero ya que lo planteas, empecemos por aquí. Los FFP no son ni más ni menos generosos que lo que quieren sus partners. Un FFP no es más que una empresa que comercializa una "moneda". Los partners compran Avios que luego distribuyen a sus clientes a modo de remuneración y que éstos, luego, venden al FFP (canjean por premios). Si hablamos de Iberia Plus, por ejemplo, sé de muchos partners -incluyendo Iberia- que son bastante austeros, por decirlo finamente. Ahora bien, dentro de la propia Iberia Plus hay otros partners muy generosos. Siempre digo lo mismo, pero tener la Cuenta Viajar Plus y que te lluevan los Avios cada mes sin hacer ni gastar nada es extraordinario. Pues olé por el Bancopopular-e, y que dure muchos años (aunque viendo la evolución de los tipos de interés, dudo que vayan a seguir así...). Mi experiencia personal es que sin gastar pasta cada mes me caen uno o dos billetes domésticos gratis, solo por tener una cuenta abierta con mi dinero. ¿Genial, no? Ahora, que es como todo. Quien use otros partners, se pude dejar la nómina y nunca sacar ningún rédito.
Para gustos los colores, pero mi mayor queja a nivel de remuneración es la unilateralidad de la recompra de puntos por parte de la empresa gestora del FFP (es decir, el canje). Los puntos son una moneda con valor económico, y por lo tanto debería equivaler a un pago en euros. Dicho de otro modo: que los premios no deberían verse afectados por cupos, sino que siempre que hubiera plaza, el FFP debería ofrecer tarifa -más o menos cara, como la de euros-. Veo injusto que ofrezcan solo los vuelos que ellos dicen. Ahí sí me quejo. Creo recordar que "Punto" tiene un sistema transparente, donde el FFP se compromete a ofrecer tarifa siempre que haya tarifa en euros. Lo veo lógico, y debería extenderse esa práctica.
Pero dicho todo esto, vuelvo al inicio. Creo que lo esencial de un programa -al menos para mí- no es la remuneración, sino el reconocimiento y la personalización. De hecho, creo que deberían potenciar esto último.
No sé si he contestado a la pregunta..., pero me han interrumpido a medio post y me han cortado, y encima me ha entrado un ataque de sueño.
